Si bien la Dieta Mediterránea ya es Patrimonio de la Humanidad y todos deberíamos poner en práctica la misma, se sabe que los españoles estamos cada vez más lejos de esta alimentación recomendable por sus grandes beneficios para la salud. Por ello, a continuación os daremos a conocer un poco más sobre la dieta mediterránea.
Los beneficios de la Dieta Mediterránea
Los más destacados beneficios de la dieta mediterránea se han detectado sobre la salud humana.
Se sabe que la dieta mediterránea, compuesta por grasas de buena calidad, gran variedad de frutas y verdurasque incrementan el consumo de fibra así como sus cereales integrales y favorecen la diversidad de vitaminas y minerales, es un factor protector ante enfermedades cardiovasculares.
Asimismo, se considera que la dieta mediterránea es la más cerebrosaludable, es decir, que cuida de la salud del sistema nervioso central, así como de la memoria e incrementa la esperanza de vida en personas con Alzheimer.
Pero además de nuestro cerebro y nuestro corazón, los beneficios se extienden a nuestras hormonas, pues la dieta mediterránea promueve la fertilidad dados los buenos nutrientes que componen la misma y se ha demostrado que reduce el riesgo de sufrir alergias, y enfermedades degenerativas como el cáncer, reduciendo el riesgo de muerte por cualquier causa en un 30%.
Como podemos ver, los beneficios de la dieta mediterránea no sólo se extienden a la salud cardiovascular, sino también a las vías respiratorias, al cerebro, al control del peso y la prevención de la obesidad, así como también, a cuidar la vista, los huesos y protegernos ante el cáncer.
Sin duda sus múltiples y valiosos beneficios justifican su práctica
Consejos para acercarnos a la Dieta Mediterránea
Para acercarnos a la dieta mediterránea puede ser de gran ayuda nuestra habilidad en la cocina, que nos permite incluir ingredientes característicos de este tipo de alimentación. Os dejamos los siguientes consejos que puedes recordar en la cocina para volver tu dieta más mediterránea y saludable:
- Una vez al día, consume las verduras y frutas frescas, sin cocción, de manera de aprovechar al máximo sus micronutrientes y de obtener más fibra con su ingesta, para ello, puedes consumir ensaladas, brochetas de frutas frescas o disfrutar bastones de verduras con un dip mediterráneo.
- Rescata el aceite de oliva y utilízalo no sólo como aliño de ensaladas, sino también, para formar aderezos, para untar tostadas, para cocinar alimentos, para dar sabor a pasteles y budines, así como freir a altas temperaturas.
- Cambia a las harinas integrales y agrega legumbres a tu dieta, en forma de guisados, hamburguesas o ensaladas.
- Consume pescado fresco dos o más veces por semana, evitando los ahumados y curados.
- Utiliza frutos secos y semillas en la cocina, pudiendo usar estos ingredientes como parte de una ensalada, para empanar o formar una costra tostada o bien, para añadir a los panes.
- No dejes de utilizar especias y hierbas frescas en tus platos que ayudarán a sumar antioxidantes, vitaminas y minerales y a reducir la sal usada en las recetas sin perder sabor alguno.
Por todo esto, es de alta recomendación seguir nuestra sana y sabrosa Dieta Mediterránea. Y una forma original y divertida para ello es a través de nuestras Frutas y Hortalizas Crujientes VitaSnack, ya que cuenta con un valor nutricional de primera calidad constituyéndose como una rica fuente de antioxidantes naturales y fibra hidrosoluble, fácilmente incorporables a nuestra dieta diaria con un sinfín de aplicaciones para que disfrutes cuidándote!